Este sábado Informe Semanal ha dedicado unos minutos a Omán.

El título del programa es magnífico. Esas dos palabras "discreto centinela" dicen mucho. El mundo no sabe casi nada de Omán, porque es un país muy tranquilo y estable, pero su importancia geoestratégica es enorme porque controla el estrecho de Ormuz, el único acceso de Kuwait, Iraq, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Bahrein al océano. También está Arabia Saudí, pero ellos tienen la alternativa del Mar Rojo.


Hay varias razones para la tranquilidad:
1. El Sultán es muy conciliador y se lleva bien con todos los vecinos, incluido Irán.
2. La quinta flota de los EE.UU. está atracada dentro del Golfo
1. El Sultán es muy conciliador y se lleva bien con todos los vecinos, incluido Irán.
2. La quinta flota de los EE.UU. está atracada dentro del Golfo

Y por estar aún más tranquilos, Omán está construyendo una red ferroviaria pionera en el Golfo para conectar Arabia con el sur de Omán. De esta forma la carta de Irán de amenazar con cortar la comunicación del estrecho pierde mucho valor.
Como curiosidad Irán y el resto de los países del golfo tienen un conflicto acerca del nombre de este golfo. Yo aprendí en la escuela "Golfo Pérsico" y eso es lo que defiende Irán. Pero aquí el resto de los vecinos lo llaman "El Golfo" o "Golfo Árabe". Google Earth, para no meterse en líos usa los dos nombres. "Persian Gulf" y "Arabian Gulf". Irán dice que como un avión aterrice en su país y en sus mapas interactivos de las pantallas de los asientos ponga algo distinto a Golfo Pérsico la tripulación va a la cárcel. Esto está en las noticias.
El programa de RTVE ha sido muchísimo más informativo que el de Madrileños por el Mundo de Telemadrid, quizás menos ameno pero es que es otro formato. Aunque, al igual que Telemadrid, quizás no tanto en palabras pero si en imágenes, se han centrado bastante en imágenes rurales:
y en imágenes donde no se ven expatriados, sobre todo indios (la base de la masa laboral del país, aunque también están en el tronco y algunos muy arriba) imágenes de camellos, etc. y sobre todo, mucho sobre el asunto de las mujeres, sus derechos, sus vestires etc.

Digo esto porque al solo dedicar unos segundos a imágenes generales del país hay que tener mucho cuidado al elegir qué imágenes poner. Por ejemplo, he visto a un omaní portando un rifle por la calle:

Acerca de la entrevista a las mujeres empresarias,

En cuanto a la vestimenta, es cierto que la ley no obliga a hombres o mujeres a vestir de una forma determinada. Todos los omaníes son libres de vestir de la forma tradicional u occidental, pero si existe una presión social con los hombres y sobre todo con las mujeres para vestir de forma tradicional. Principalmente en el trabajo. Dudo mucho que a la mayoría de las mujeres les dejen sus maridos o familia vestir libremente.
Habiendo dicho esto. Yo opino que hay que respetar la cultura local. Me parece muy mal que los expatriados vayan con pantalones muy cortos o escotazos por el país (en la playa no hay problema). Ellos no están acostumbrados a esto y les parece ofensivo. Normal. Hay que ir poco a poco. Tampoco hay una presión al respecto, pero mirando con lupa encuentras cosas como esto:

No me quiero enrollar más, de hecho esto quería contarlo en posteriores posts, pero como ha salido lo toco brevemente. Las abayas:




Bueno, me he enrollado muchísimo. Os dejo con el vídeo de Informe Semanal. Merece la pena verlo.
Me llamo Fernando, voy a ir proximamente a vivir a Mascate. Sigo tu blog desde hace tiempo y me gustaria contactar contigo. Por favor si no tienes inconveniente quisiera contactar contigo por correo electronico para hacerte ciertas consultas sobre Mascate. Mi dirección es ferjperez@yahoo.es
ResponderEliminarGracias y por cierto si no lo sabes y por si te interesa, en la cadena CUATRO hoy dia 26 han emitido el programa Desafio Extremo en Oman