Experiencias de un español en Omán, un tranquilo país en la boca del Golfo Pérsico.
viernes, 27 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Los tres mosqueperros
El viejo McDonald tenía una granja, ¡ia ia oh!Cuando Javier y Belinda nos visitaron no se esperaban dormir en un zoo o en la granja del viejo McDonald.
Y en esa granja tenía una perra, ¡ia ia oh!
que hacía guau guay aquí que hacía guau guau allá
guau guau guau guau sin cesar.
El viejo McDonald tenía una granja, ¡ia ia oh!
El viejo McDonald tenía una granja, ¡ia ia oh!
Y en esa granja tenía un gato, ¡ia ia oh!
que hacía miau miau aquí que hacía miau miau allá
miau miau miau miau sin cesar.
El viejo McDonald tenía una granja, ¡ia ia oh!
El viejo McDonald tenía una granja, ¡ia ia oh!
Y en esa granja tenía otra perra, ¡ia ia oh!
que hacía guau guay aquí que hacía guau guau allá
guau guau guau guau sin cesar.
El viejo McDonald tenía una granja, ¡ia ia oh!
...................Canción folk norteamericana para niños.


Blondie (abajo) es un amor de perra. Es muy cachorra todavía (7 meses) pero como ya la habíamos cuidado antes, sabíamos que Charlie y Blondie se llevaban muy bien. Blondie también es un rescate de la protectora, pero viene con 4 patas, dos ojos, etc. Bueno, solo una oreja y media como se ve en la foto, aunque si oye algún ruido raro si consigue estirar ambas.

domingo, 8 de noviembre de 2009
Comienza la temporada de ski en Omán
Come on baby wait and see
Yes I'm gonna take you surfin' with me
Come along baby wait and see
Yes I'm gonna take you surfin' with me
Let's go surfin' now Everybody's learning how
Come on and safari with me
...............................Surfin' Safari, The Beach Boys
Como extra a esta historia, incluyo un vídeo de la última visita de los reyes de Inglaterra a Omán.
lunes, 21 de septiembre de 2009
4x4 en Omán
Hey, what else can we do now ?
Except roll down the window
and let the wind blow back your hair.
Well the night's busting open.
These two lanes will take us anywhere.
We got one last chance to make it real.
To trade in these wings on some wheels
Climb in back,
heaven's waiting on down the tracks.
(Hey, ¿Que más podemos hacer?
Excepto bajar las ventanillas
y dejar que el viento ondee tu pelo.
La noche está abierta de par en par.
Estos dos carriles nos llevaran a cualquier lugar.
Tenemos una última oportunidad para convertirlo en realidad.
Para cambiar estas alas por unas ruedas.
Súbete,
el cielo está esperando al final del camino).
...........................Bruce Springsteen, Thunder Road.
Los que me conocen saben que siempre he sido un fiscal en contra de los 4x4. Consumen y contaminan demasiado. Son inseguros para los peatones, para otros conductores y hasta para el propio dueño. Mucha gente piensa lo contrario, pero si bien es cierto que en una colisión su enorme masa en algunos casos puede jugar a favor de los pasajeros, otra cosa es indudable, es más probable tener un accidente con estos bichos pues la frenada, maniobrabilidad y estabilidad es muchísimo peor que la de un Seat Panda. Pienso que más del 90% de los dueños de todoterrenos en España no los meten en el campo. Ni siquiera pisan los charcos. El argumento de que el espacio interior lo hace un vehículo imprescindible si tienes niños no es válido pues los monovolúmenes o las versiones sport wagon de los turismos son muchísimo mas coherentes.
Además de macarra hay que ser tonto para comprarse un Hummer ranchera y ponerle ruedas de perfil extrabajo que no te permiten hacer 4x4 con el coche, por no poder, no puedes ni pisar un socavón en la carretera pues te puede reventar la rueda.
Por supuesto que respeto a los que necesitan el 4x4 para trabajar en la granja, o para meterse en lo más profundo del campo, pero solo me viene a la cabeza ahora mismo el caso de mis amigos Nacho y Oscar, cuyos todoterrenos han vadeado, se han atascado en el barro y, todo sea dicho, uno de ellos hasta volcó. También he de decir que en España he subido hasta la cima de Peñalara, he bajado hasta la Laguna Negra del Circo de Gredos y he rodeado el Pico Urriellu (mal llamado Naranjo de Bulnes) sin necesitar jamás un 4x4.
Este rollo me lleva a la siguiente pregunta ¿Es necesario tener un 4x4 en Omán? La respuesta, en mi opinión es, aunque pueda sorprender: NO.
Salvo que te guste ir de excursión a ciertos Wadis (no todos son inaccesibles en turismo), al desierto o que, efectivamente trabajes construyendo el futuro jardín botánico de Omán como unos amigos nuestros de aquí, no te hace falta un 4x4. Las carreteras están perfectamente asfaltadas y hasta ahora Naomi se ha apañado fenomenal con su Peugeot 206 y yo con mis diferentes turismos alquilados por mi empresa.
Claro que si quieres ir de excursión a ver esto:


Conducir un 4x4 en la arena no es fácil:
Sobre todo si es tu primera vez. Es cuestión de práctica.


No he contado que llevo una temporada construyendo un centro comercial en Sohar, a 2 horas de Mascate. También estoy haciendo unas urbanizaciones en las afueras de la capital. ¿Y que pasó con el campo de golf Muscat Hills? Uff. Es una historia muy larga. Otro día. Pero el caso es que dentro de unas semanas empiezo las primeras 6 villas en Muscat Hills Golf Course and Country Club (después de llegar hace ya más de un año). Para entrar al campo de golf hace falta un 4x4 (el terreno es imposible). Por ello mis jefes me han comprado un todoterreno 4 puertas para que también pueda enseñar las viviendas a los potenciales compradores. Bueno, pues si me lo imponen, voy a elegir uno que me permita ir de excursión a cualquier parte de Omán, por lo menos así no me sentiré tan culpable de estar cargándome el planeta. He elegido un Jeep Wrangler Sahara:
El patrulla no se quedó en la arena. Nos llevó al final de la Thunder Road y más allá. A la vuelta del desierto, para alegría de Charlie (abajo derecha), la llevamos a la playa de los cangrejos:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)